LA REGLA T.
La regla T recibe ese nombre por su semejanza con la letra T. Posee dos brazos perpendiculares entre sí. El brazo transversal es más corto. Se fabrican de madera o plástico.
Se emplea para trazar líneas paralelas horizontales en forma rápida y precisa. También sirve como punto de apoyo a las escuadras y para alinear el formato y proceder a su fijación.La regla "T" es un instrumento de dibujo técnico, arquitectura, etc. Que se utiliza principalmente como apoyo horizontal de las escuadras, las cuales se deslizan de un lado a otro y de arriba hacia abajo, transportando las líneas o ángulos. La regla ¨T¨ se desliza sobre el canto vertical del tablero o mesa de dibujo de arriba hacia abajo, siempre teniendo cuidado de que su cabezal se encuentre bien apoyado sobre dicho canto. La regla ¨T¨ es la versión fácilmente transportable e instalable de la regla paralela. Su estructura esta formada por una cabeza y un cuerpo. El material del que está fabricada puede ser madera, acrílico o aluminio. Puede tener graduación en centímetros o en pulgadas. Es usada básicamente por estudiantes de especialidades relacionados con las artes gráficas. la regla t puede ayudar a muchas cosas por ejemplo con las escuadras para hacer las lineas verticales y horizontales aparte para que este derecho de forma que quede perfectamente derecha las lineas
PAPEL
El papel es una lámina fina hecha de unas pastas de materiales distintos como trapos, madera, cáñamo, algodon y celulosa de vegetales. Es utilizado en todo el mundo para escribir, imprimir, pintar, dibujar y otros.
Existen de diferentes tipos, tonos y texturas. Pero en el dibujo técnico se utilizan dos clases: el papel opaco y el papel traslúcido.
El papel opaco no es transparente, tiene varios tonos, desde el blanco al blanco amarillento. La cara donde se dibuja es lisa y brillante.
El papel traslúcido es transparente. Es utilizado para dibujos o copias de planos a lápiz o tinta.
El papel se fijará al tablero gracias a la cinta adhesiva o tirro, la cual, si es de buena calidad no dejará huella ni en el papel ni en el tablero.
Cortamos cuatro pedacitos de cinta adhesiva, de longitud 2,5 aproximadamente, y los colocamos en el borde derecho de la mesa de dibujo, presionamos con los dedos de la mano izquierda, regla T y formato, pegamos en las esquinas superiores las cintas, de manera que queden perpendiculares a las esquinas, sin que la cinta llegue al margen de la lámina.
Cortamos cuatro pedacitos de cinta adhesiva, de longitud 2,5 aproximadamente, y los colocamos en el borde derecho de la mesa de dibujo, presionamos con los dedos de la mano izquierda, regla T y formato, pegamos en las esquinas superiores las cintas, de manera que queden perpendiculares a las esquinas, sin que la cinta llegue al margen de la lámina.
Para plasmar los dibujos en un soporte físico se utilizan formatos de papel de dimensiones normalizadas. Las más utilizadas son la serie A de la norma ISO, cuyos principales tamaños son (medidas en milímetros):
A0 - | 841 | * | 1189 | |||
A1 - | 594 | * | 841 | |||
A2 - | 420 | * | 594 | |||
A3 - | 297 | * | 420 | |||
A4 - | 210 | * | 297 | |||
A5 - | 148 | * | 210 | |||
A6 - | 105 | * | 148 | |||
A7 - | 74 | * | 105 | |||
A8 - | 52 | * | 74 | |||
A9 - | 37 | * | 52 | |||
A10 - | 26 | * | 37 |